La cuenca del río de la Pasión : estudios de arqueología y epigrafía maya / María Elena Vega, Lynneth S. Lowe, editoras.

Author
Investigaciones Arqueológicas en la Región de Petexbatún y la Zona del Río de la Pasión : Nuevos Datos, Nuevas Interpretaciones (2009 : Universidad Nacional Autónoma de México) [Browse]
Format
Book
Language
Spanish
Εdition
1. ed.
Published/​Created
México : Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, 2012.
Description
170 p. : ill., maps ; 28 cm.

Details

Subject(s)
Series
  • Serie Testimonios y materiales arqueológicos para el estudio de la cultura maya ; 3. [More in this series]
  • Serie Testimonios y materiales arqueológicos para el estudio de la cultura maya ; 3 [More in this series]
Notes
Papers from a series of conferences called: Investigaciones Arqueológicas en la Región de Petexbatún y la Zona del Río de la Pasión : Nuevos Datos, Nuevas Interpretaciones held at the Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM in Dec. 2009.
Bibliographic references
Includes bibliographical references.
Contents
  • Introducción a la arqueología de la cuenca del río de la Pasión / Takeshi Inomata
  • La fundación y el desarrollo político durante el periodo Preclásico en Ceibal / Takeshi Inomata
  • La Escalinata Jeroglífica 2 de Dos Pilas : la fundación de la ciudad / Federico Fahsen
  • La heterarquía, un modelo para estudiar las estructuras políticas mayas, vista a través del señorío de Dos Pilas / Ana Luisa Izquierdo y María Elena Vega
  • Poder y muerte : los esqueletos humanos prehispánicos en las grietas de Aguateca / Juan Manuel Palomo
  • Reyes mayas y búhos de guerra : gente común de la región del Petexbatún en vísperas del colapso maya / Markus Eberl
  • El resurgimiento político de Ceibal en el Clásico Terminal / Daniela Triadan.
ISBN
  • 9786070229336
  • 6070229339
LCCN
2012461659
OCLC
809201333
RCP
N - S
Statement on responsible collection description
Princeton University Library aims to describe library materials in a manner that is respectful to the individuals and communities who create, use, and are represented in the collections we manage. Read more...

Supplementary Information