LEADER 05934cam a2200385 i 4500001 99130939499706421 005 20240829051715.0 008 240214s2023 sp a b 010 0 spa d 010 2023378249 020 9788418088308 |q(paperback) 020 8418088303 035 (OCoLC)on1437789439 040 SP-BaPL |beng |erda |cDLC |dOCLCO 042 lccopycat 050 00 PQ6064 |b.H33 2023 245 03 El hacedor de las musas : |bhomenaje al Prof. Francisco Domínguez Matito / |cedición de Juan Manuel Escudero Baztán y Rebeca Lázaro Niso. 264 1 San Millán de la Cogolla : |bCilengua, |c2023. 300 567 pages : |billustrations (some color) ; |c22 cm. 336 text |btxt |2rdacontent 336 still image |bsti |2rdacontent 337 unmediated |bn |2rdamedia 338 volume |bnc |2rdacarrier 490 0 Colección Instituto Literatura y Traducción ; |v37 504 Includes bibliographical references. 505 0 Prólogo: naturaleza y ser del hacedor de las musas / Juan Manuel Escudero Baztán, Rebeca Lázaro Niso -- Matronas hacen linajes: la comadre Inés de Ayala (1590-1663) y su nieta Inés María de Sada (1635-1667) / Wolfram Aichinger -- Cubillo de Aragón reescribe a Lope de Vega pero recrea a Calderón de la Barca: "La mayor venganza de honor" / María Rosa Álvarez Sellers -- Del Pazo de Meirás a los Pazos de Ulloa, de los Pazos de Ulloa al Pazo de Meirás / António Apolinário Lourenço -- Otra carta en títulos de comedias: la peste del Puerto de Santa María y documentos de una polémica / Ignacio Arellano -- Mario Albar: silueta de un actor y dramaturgo (1882-1965) : "Hombres... y hombres!", estudio y edición / Piedad Bolaños Donoso, Antonio Serrano Agulló -- Juan Pablo Forner vs. Ignacio López de Ayala: la "Carta [...] en defensa de su producción dramática" la cautiva / Jesús Cañas Murillo -- Vindicación de la literatura española en un contexto de enseñanza-aprendizaje de español como L2/LE de segunda lengua / Santiago Fernández Mosquera -- De "San Segundo" a "San Segundo": Rodrigo de Herrera adapta a Lope de Vega / Teresa Ferrer Valls -- De burladores y burlados / Luciano García Lorenzo -- Pinceladas sobre la amistad en algunas comedias de Lope de Vega / Delia Gavela García, Juan Antonio Martínez Berbel -- Nombres de aves en español (letra A): tarea por hacer / Ángel Gómez Moreno -- Rojas Zorrilla ante la poesía culterana / Rafael González Cañal -- Cara y máscara de Álvaro Tato / Javier Huerta Calvo -- "Cántico espiritual" de san Juan de la Cruz y la traducción de la Biblia de Casiodoro de Reina / Lola Josa -- Nobles como dramaturgos: Luis Antonio de Oviedo, marqués de la Granja, y su comedia "Los sucesos de tres horas" / María Luisa Lobato -- Cubillo de Aragón entre la encomiástica y la sátira político-social: de la "Curia leónica" (1623) a las "Cortes del león y del águila" (1649) / Renata Londero -- Pervivencia del teatro barroco en representaciones populares delsiglo XIX / Abraham Madroñal -- A quién le importa callar. La violencia contra las mujeres en legítima defensa de eso que llaman "amor" y "honra": estrategias intertextuales en el teatro español contemporáneo / Maribel Martínez-López -- El conde de Villamediana en la narrativa histórica española del siglo XX: "Amoríos reales. Cómo y por qué murió Villamediana" (1914), de Diego San José / Carlos Mata Induráin -- La Andalucía de Góngora: una aproximación a través de sus sonetos / Juan Matas Caballero -- Don Lope de Cardona: historia, ficción, tragicomedia / Joan Oleza -- La investigación en artes escénicas como problema / César Oliva -- Una secuencia mal "interpretada" de "La vida es sueño" (vv.1724-2017) / Felipe B. Pedraza Jiménez -- El teatro, la palabra y Calderón / Evangelina Rodríguez Cuadros -- El "Lazarillo", sus dos partes y su autor: metodología de la investigación sobre las atribuciones / Alfredo Rodríguez López-Vázquez -- Calderón y la historia de España: dos calas / Victoriano Roncero López -- De salones, saloncetes y saloncillos: espacios de representación en elAlcázar de Madrid y en el Buen Retiro (I) / Javier Rubiera -- Variedad temática y métrica en "El bandolero de Flandes", de Álvaro Cubillo de Aragón / Simón Sampedro Pascual -- El Rayo de la Guerra Sancho Dávila (1523-1583) en la Comedia Nueva / Germán Vega García-Luengos -- Texto y espectáculo en "El viaje del hombre" de Lope de Vega / Salomé Vuelta García. 650 0 Spanish literature |yClassical period, 1500-1700 |xHistory and criticism. 650 0 Spanish literature |xHistory and criticism. 650 6 Littérature espagnole |xHistoire et critique. 700 1 Escudero, Juan Manuel, |eeditor. 700 1 Lázaro Niso, Rebeca, |eeditor. 700 1 Domínguez Matito, Francisco, |d1952- |ehonouree. |1https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PCjHHjrd6QWXhghbvQDrd6X 902 010003898 |wcopy |120240822072858.0 910 |d60338 601 |gSPIBERO 914 (OCoLC)on1437789439 |bOCoLC |cmatch |d20240828 |eprocessed |f1437789439 980 20240529 |b3438 |e34.38 |fFE051943 |g001