LEADER 02411nam 2200313 a 4500001 99125306533606421 005 20200520144314.0 006 m o d | 007 cr -n--------- 008 030703s2012 sp o 000 0 spa d 020 84-9031-222-2 035 (CKB)2670000000389123 035 (EBL)3212346 035 (OCoLC)923014486 035 (SSID)ssj0001021962 035 (PQKBManifestationID)11942528 035 (PQKBTitleCode)TC0001021962 035 (PQKBWorkID)10998859 035 (PQKB)10572606 035 (MiAaPQ)EBC3212346 035 (OCoLC)929433355 035 (FlNmELB)ELB56827 035 (EXLCZ)992670000000389123 040 MiAaPQ |beng |erda |epn |cMiAaPQ |dMiAaPQ 041 spa 050 4 LB41 |b.S728 2012 080 37 082 0 370 |223 100 1 Souto Galvan, Beatriz. 245 10 Educacion y creencias : |bnuevas y viejas querellas sobre cuestiones educativas / |cBeatriz Souto Galvan. 260 Madrid : |bDykinson, |c2012. 300 1 online resource (189 p.) 336 text |btxt 337 computer |bc 338 online resource |bcr 500 Description based upon print version of record. 505 0 Educación y creencias (...) ; Página Legal ; Índice; Introducción; I. La Libertad De Creencias En La Constitución Española De 1978; 1. Contenido esencial y naturaleza del derecho; 2. Neutralidad, cooperación y principio de igualdad; 3. El derecho de los padres a educar a sus hijos de conformidad con sus propias convicciones; 3.1. Configuración constitucional; 3.2. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; 3.2.1. Principios generales; 3.2.2. Titularidad; 3.2.3. Contenido esencial; 3.2.4. Límites; 3.3. Valoración 505 8 II. Manifestaciones De La Libertad De Creencias En El Ámbito Educativo4. La enseñanza religiosa en el sistema educativo español; 4.1. Precedentes; 4.1.1 La incorporación de la enseñanza religiosa católica en el currículo de la escuela pública; 4.1.2. La escuela laica; 4.1.3. El régimen franquista; 4.2 La enseñanza de la religión en el sistema educativo actual; 4.2.1. La enseñanza de la religión católica; 4.2.2. La enseñanza religiosa de las confesiones minoritarias; 4.2.3. El carácter de la asignatura; 4.2.4. El régimen del profesorado; 4.2.5. Valoración; 5. La "Educación para la Ciudadanía" 505 8 5.1. Introducción5.2. Hacia una "ciudadanía europea"; 5.3. La inserción de la asignatura "Educación para la ciudadanía" en el sistema educativo español; 5.3.1. Precedentes: en los orígenes del constitucionalismo español160; 5.3.2. La pugna entre el modelo educativo moderado y el progresista; 5.4. La educación cívica en el sistema educativo vigente; 5.4.1. El ideario educativo en la Constitución española de 1978; 5.4.2. La educación de la ciudadanía en la legislación educativa postconstitucional: la apuesta por la transversalidad 505 8 5.4.3. La "Educación para la Ciudadanía" en la Ley Orgánica de Educación5.5. La respuesta judicial a los conflictos derivados de la implantación de la asignatura; 5.5.1. Introducción; 5.5.2. Sobre la constitucionalidad de la LOE y su desarrollo reglamentario; 5.5.3. La objeción de conciencia a "Educación para la Ciudadanía"; 5.6. Valoración; 6. Libertad de cátedra e ideario de los centros docentes privados; 6.1. Precedentes; 6.1.1. Los procesos de depuración del profesorado; 6.1.2. El control ideológico del profesorado; 6.2. La libertad de cátedra en la Constitución de 1978 505 8 6.2.1. Concepto y naturaleza6.2.2. Límites; 6.3. Ideario educativo o carácter propio en los centros docentes; 6.3.1. Libertad de creación de centros docentes privados e ideario educativo; 6.3.2. Los centros docentes privados: empresas ideológicas o de tendencia; 6.3.3. Incidencia del ideario docente en el ejercicio de la libertad de cátedra; 6.3.3.1. Tendencias jurisprudenciales; 6.4. Valoración; 7. El debate sobre la presencia de simbología religiosa en la escuela; 7.1. La prohibición del uso de simbología identitaria a los educandos 505 8 7.2. La presencia de símbolos religiosos en la escuela pública 546 Spanish 520 La Constitucion espanola de 1978 configura un modelo educativo que descansa en un objetivo primordial: el libre desarrollo de la personalidad. La consecucion de esta finalidad exige el reconocimiento de todo un haz de derechos y deberes que se encuentran en estrecha conexion con la libertad de creencias o convicciones. La interrelacion existente entre el derecho a la educacion y la libertad de toda persona a adoptar las creencias o convicciones de su eleccion y actuar conforme a las mismas constituye el objeto de esta investigacion. En este contexto se plantea la necesidad de afrontar el estudio pormenorizado de cuestiones todavia nada pacificas, entre otras, la ensenanza de la religion en la escuela, la educacion para la ciudadania o la presencia de simbologia religiosa en el ambito educativo. 520 I. La libertad de creencias en la Constitucion espanola de 1978. 1. Contenido esencial y naturaleza del derecho. 2. Neutralidad, cooperacion y principio de igualdad. 3. El derecho de los padres a educar a sus hijos de conformidad con sus propias convicciones. II. Manifestaciones de la libertad de creencias en el ambito educativo. 4. La ensenanza religiosa en el sistema educativo espanol. 5. La educacion para la ciudadania. 6. Libertad de catedra e ideario de los centros docentes privados. 7. El debate sobre la presencia de simbologia religiosa en la escuela. Bibliografia. 650 4 Educacion. 650 0 Education. 655 4 Libros electrónicos. 710 2 e-libro, Corp. 776 |z84-15454-37-6 776 |z84-15454-37-6 906 BOOK