Skip to search
Skip to main content
Catalog
Help
Feedback
Your Account
Library Account
Bookmarks
(
0
)
Search History
Search in
Keyword
Title (keyword)
Author (keyword)
Subject (keyword)
Title starts with
Subject (browse)
Author (browse)
Author (sorted by title)
Call number (browse)
search for
Search
Advanced Search
Bookmarks
(
0
)
Princeton University Library Catalog
Start over
Cite
Send
to
SMS
Email
EndNote
RefWorks
RIS
Printer
Bookmark
Diseño y producción de TIC para la formación : nuevas tecnologías de la información y la comunicación / Julio Cabero Almenara (coordinador), Rosalía Romero Tena (coordinador) ; Julio Barroso Osuna [y otros 3].
Format
Book
Language
Spanish
Published/Created
Barcelona : Editorial UOC, 2007.
Description
1 online resource (209 p.)
Details
Subject(s)
Computer-assisted instruction
[Browse]
Educational innovations
[Browse]
Coordinador
Cabero Almenara, Julio
[Browse]
Romero Tena, Rosalía
[Browse]
Autor
Barroso Osuna, Julio
[Browse]
Series
Manuales Ser.
[More in this series]
Summary note
La presencia de las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC) es cada vez mayor en nuestros centros educativos. El libro trata de facilitar información para ser capaces de abordar la problemática del diseño, la producción y la evaluación de TICs aplicadas a contextos formativos.
Notes
Description based upon print version of record.
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
Bibliographic references
Contiene bibliografía.
Source of description
Description based on online resource; title from PDF title page (ebrary, viewed Januar 28, 2015).
Language note
Spanish
Contents
Diseño y producción de TIC (...); Página Legal; Índice; Capítulo I Las TIC en los procesos de formación. Nuevos medios, nuevos escenarios para la formación; 1. Introducción; 2. Características de los nuevos entornos formativos; Capítulo II Bases generales para el diseño, producción y evaluación de las TIC en los procesos de formación; 1. Introducción; 2. Conceptualización sobre los medios e implicación en la toma de decisiones del diseño; 3. El diseño y la producción de las TIC; 3.1. Diseño; 3.2. Producción; 4. La evaluación de las TIC
Capítulo III El uso y diseño de las presentaciones colectivas1. Introducción; 2. Las presentaciones colectivas: medios necesarios para su utilización; 3. Diseño de presentaciones colectivas; 4. Medios necesarios para su visionado; Capítulo IV El diseño de vídeos educativos: el vídeo digital; 1. Introducción; 2. Roles de utilización didáctica del vídeo; 2.1. El vídeo como transmisor de información; 2.2. El vídeo como instrumento motivador; 2.3. El vídeo como instrumento de conocimiento; 2.4. El vídeo como instrumento de evaluación
2.5. Como instrumento de comunicación y alfabetización icónica de los estudiantes2.6. El vídeo para la formación y el perfeccionamiento del profesorado; 3. Posibilidades que abre el vídeo digital a la formación; Capítulo V Los multimedias e hipermedia. Uso, diseño y producción en los procesos de formación; 1. Introducción; 2. La tecnología multimedia; 2.1. ¿Qué entendemos por multimedia?; 2.2. Cualidades de los multimedia educativos; 3. El diseño y la producción de multimedias; 3.1. Diseño; 3.1.1. Analizar la situación; 4. La evaluación del multimedia
Capítulo VI Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis1. Introducción; 2. Características fundamentales; 2.1. Características fundamentales de las webquest y las cazas de tesoros; 2.2. Características fundamentales de las weblogs o cuadernos de bitácora; 2.3. Características fundamentales de las wikis; 3. Forma de ponerlas en funcionamiento; 3.1. Forma de poner en funcionamiento las webquest y las cazas de tesoros; 3.2. Forma de poner en funcionamiento las weblogs o cuadernos de bitácoras; 3.3. Forma de poner en funcionamiento las wikis
4. Algunos consejos útiles para diseñarlas4.1. Algunos consejos útiles para diseñar las webquest y las cazas de tesoros; 4.2. Algunos consejos útiles para diseñar las weblogs o cuadernos de bitácoras; 4.3. Algunos consejos útiles para diseñar las wikis; 5. Ejemplos; 5.1. Un ejemplo de webquest y caza del tesoro; 5.2. Un ejemplo de weblog o bitácora: 'Weblearner.info'; 5.3. Un ejemplo de wiki: wikipedia; 6. Forma de evaluarlas; 6.1 Formas de evaluar una webquest o una caza del tesoro; 6.2 Formas de evaluar una weblog o bitácora; 6.3 Formas de evaluar una wiki
Capítulo VII E-learning: variables a considerar en su diseño e incorporación a los procesos de formación
Show 3 more Contents items
ISBN
84-9788-163-X
84-9029-417-8
OCLC
923011366
1105424573
Statement on language in description
Princeton University Library aims to describe library materials in a manner that is respectful to the individuals and communities who create, use, and are represented in the collections we manage.
Read more...
Other views
Staff view
Supplementary Information