Skip to search
Skip to main content
Catalog
Help
Feedback
Your Account
Library Account
Bookmarks
(
0
)
Search History
Search in
Keyword
Title (keyword)
Author (keyword)
Subject (keyword)
Title starts with
Subject (browse)
Author (browse)
Author (sorted by title)
Call number (browse)
search for
Search
Advanced Search
Bookmarks
(
0
)
Princeton University Library Catalog
Start over
Cite
Send
to
SMS
Email
EndNote
RefWorks
RIS
Printer
Bookmark
La identidad en psicología de la educación : necesidad, utilidad y límites / Carles Monereo, Juan Ignacio Pozo, editores.
Format
Book
Language
Spanish
Published/Created
Madrid : Narcea Ediciones, 2012
Madrid : Narcea Ediciones, 2012.
Description
1 online resource (250 p.)
Details
Subject(s)
Education
—
Spain
[Browse]
Educational psychology
[Browse]
Editor
Monereo, Carles
[Browse]
Pozo, Juan Ignacio
[Browse]
Series
Colección Educación Hoy Estudios.
[More in this series]
Summary note
Todo aprendizaje, toda enseñanza, de hecho toda actividad social, tiene lugar en el marco de una determinada identidad. Nuestra identidad filtra la información que llega hasta nosotros, modela el modo en que interpretamos la realidad y selecciona buena parte de los recursos de acción que ponemos en marcha para enfrentar los problemas y conflictos que nos propone el mundo. Esta constatación justifica una obra dedicada al estudio de las relaciones que se producen entre Identidad y Psicología de la Educación, es decir entre identidad y la parcela de la psicología que se interesa por analizar y optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La obra da respuesta a tres objetivos fundamentales: en primer lugar, analiza la naturaleza o materia de que está hecha la identidad y sus modalidades de expresión en contextos educativos; en segundo lugar, estudia sus mecanismos de construcción, cambio y desarrollo tanto en entornos educativos presenciales como virtuales; y, en tercer lugar, presenta las alternativas metodológicas que permiten acceder y, en su caso, intervenir sobre la identidad. Aunque el libro presenta un mosaico diverso de marcos teóricos, enfoques metodológicos, variables consideradas y sujetos estudiados, sin embargo mantiene en todo momento su esencia, aquello que le da unidad y consistencia: el estudio de la identidad en contextos socio-educativos.
Notes
Incluye índice.
Recurso electronico. Santa Fe, Arg. : e-libro, 2016. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
Source of description
Description based on online resource; title from PDF title page (ebrary, viewed July 13, 2016).
Contents
LA IDENTIDAD EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PARTICIPANTES EN LA REDACCIÓN DEL LIBRO; 1. LA IDENTIDAD EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN; ¿DEBEMOS CAMBIAR LA IDENTIDAD DE LOS AGENTES (...); DIVERSAS FORMAS DE ABORDAR EL ESTUDIO DE (...); REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 2. LA IDENTIDAD EN TIEMPOS DE CAMBIO: UNA (...); TIEMPO, ESPACIO E IDENTIDAD; IDENTIDAD Y COMUNIDAD; INVERSIÓN EN COMUNIDADES IMAGINADAS; REFLEXIONES FINALES; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 3. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD EN LA (...); EN BUSCA DE LA IDENTIDAD PERDIDA: VARIAS (...)
EL YO COMO PRIMERA PERSONA DEL PLURALDEL YO SITUADO AL YO REDESCRITO: LA IDENTIDAD (...); REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 4. LOS HETERÓNIMOS DEL DOCENTE. IDENTIDAD, (...); SER PROFESOR, UNO Y MUCHOS; LA UNICIDAD DEL PROFESOR: LA IDENTIDAD (...); DE LA IDENTIDAD AL SELF DE LOS DOCENTES; LOS INCIDENTES CRÍTICOS COMO UN MODO DE (...); CONSECUENCIAS EN RELACIÓN A LA FORMACIÓN (...); REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 5. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD DE (...); INTRODUCCIÓN; HACÍA UNA VISIÓN SOCIOCULTURAL DE LA (...); ¿QUÉ ES LA IDENTIDAD DE APRENDIZ?; CONTINUIDAD FRENTE A FLUIDEZ
EL YO Y EL OTRO EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIOEL DISCURSO COMO ACCIÓN Y LA ACCIÓN A TRAVÉS (...); LA MODALIDAD TRANS-CONTEXTUAL DE LA IDENTIDAD (...); EL CRONOTOPO EN LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA (...); REFLEXIONES FINALES; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 6. APRENDER, SENTIR, INTERVENIR. LOS NIÑOS (...); ME EMOCIONO. LUEGO PIENSO: CÓMO LOS NIÑOS (...); EL DESARROLLO Y LA COMPRENSIÓN DE LAS (...); EL ESTUDIO. LOS SENTIMIENTOS DE LOS NIÑOS (...); REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 7. LA "MULTIPLICIDAD DE VOCES" EN LA (...); OBJETO DE ESTUDIO: MULTIPLICIDAD DE VOCES, (...)
MÉTODO: LAS CONVERSACIONES COMO TEXTOSREFLEXIÓN FINAL; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 8. LOS ESCENARIOS ACADÉMICOS, LAS IDENTIDADES (...); INTRODUCCIÓN. ¿CAMBIAN LOS ALUMNOS DE (...); CONDICIONES PERSONALES QUE INFLUYEN EN (...); PRIMERA CONDICIÓN IDENTITARIA: EL CURSO (...); SEGUNDA CONDICIÓN IDENTITARIA: EL GÉNERO; TERCERA CONDICIÓN IDENTITARIA: LA ORIENTACIÓN (...); CONCLUSIONES; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 9. LA VOZ DEL AUTOR EN LOS TEXTOS ACADÉMICOS. (...); INTRODUCCIÓN; ¿CÓMO HACER OIR LA VOZ DEL AUTOR ENTRE (...); ¿CÓMO SE DIALOGA CON OTRAS VOCES EN LOS (...)
¿CÓMO ENSEÑAR A UTILIZAR LA PROPIA VOZ (...)CONCLUSIÓN; REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; 10. ¿CÓMO REPRESENTAN LOS PROFESORES EL (...); LAS CONCEPCIONES DE LOS PROFESORES SOBRE (...); CAMBIO CONCEPTUAL Y REDESCRIPCIÓN REPRESENTACIONAL; PRIMER ESTUDIO: LAS CONCEPCIONES DE LOS (...); SEGUNDO ESTUDIO: DE LAS CONCEPCIONES A (...); ALGUNAS IDEAS FINALES SOBRE LA RELACIÓN (...); 11. IDENTIDADES DOCENTES EN CONTEXTOS (...); INTRODUCCIÓN; ¿QUÉ ENTENDEMOS POR IDENTIDAD?; LAS CONSTRUCCIONES IDENTITARIAS; RELATO E IDENTIDAD: PROFESORADO, TRAYECTORIAS (...); IRRUMPEN LAS EMOCIONES; A MODO DE CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Show 3 more Contents items
ISBN
84-277-1843-8
OCLC
1002209294
984806253
Statement on language in description
Princeton University Library aims to describe library materials in a manner that is respectful to the individuals and communities who create, use, and are represented in the collections we manage.
Read more...
Other views
Staff view
Ask a Question
Suggest a Correction
Report Harmful Language
Supplementary Information